La Historia del Chevrolet Camaro


     El Chevrolet Camaro y su evolución .  

Autor: David Nénger


En el mundo de la automoción hay una gran variedad de autos, en donde podemos destacar a los pony car y dentro de esta al Chevrolet Camaro que vería la luz por allá de 1967 siendo todo una sensación en su época, caracterizándose por ser el eterno rival del legendario Ford Mustang, por eso en este blog repasaremos a las diferentes generaciones del Camaro y como a evolucionado con el paso del tiempo.


Primera generación 

La primera generación del Camaro apareció en 1967 con tres variantes del mismo modelo: SS (Super Sport), Rally Sport y el Z/28

Estos poseían motores de seis y ocho cilindros, arrancaban a unos 140 CV que provenían de un motor de 3,8 litros, estas versiones fueron muy populares por su bajo costo y el carácter deportivo del auto.

Todo esto le haría ganar una gran popularidad llevándolo a las pistas de drag Racing y circuitos 

Dentro de esta generación podemos encontrar a uno de los Camaros mas apetecibles de todos el Z/28 que entregaba 300CV aunque su verdadera potencia era de 400CV, poseía un motor V8 de 4.9 litros, siendo este el ultimo Camaro de su generación.




Segunda generación

Era el año 1970 y los muscle car estaban viendo la luz, y con ello Camaro empezó a revolucionarse y empezó con su segunda generación 

Su plataforma monocasco era juntada con Pontiac, esta versión de Camaro contaba con un mayor presupuesto de desarrollo por lo que lo invirtieron en mayor potencia, mejor refinamiento, y los mismos motores de la primera generación.

En su primer año se utilizaron los motores de primera generación excepto para la versión Z/28 que uso un motor LT-1 de 5,7 litros.

En esta generación del Camaro hubo presión para los muscle cars pues debían contar con ciertos requisitos, una normativa de paragolpes para impactos de mas de 5 millas por hora dañando la parte frontal del auto, la crisis de petróleo del año 1973 fue un duro golpe para los autos de consumo de gasolina de alto octanaje lo que obligo a General Motors a reducir la relación de compresión y potencia pues el auto en estas características puede funcionar con combustible de 87 octanos.

En esta generación el Camaro logro derrotar a su rival el Mustang que no pasaba por un gran momento pues en ventas en esa época fue todo un desastre y el Camaro se puso en la cima de los muscle cars.



Tercera generación

Después de cerrar una gran época en ventas con la segunda generación llegaron tiempos oscuros para General Motors, la empresa matriz del Camaro.

El inicio de normativas antiemisiones por parte de los Estados Unidos y la competencia con los autos japoneses que vivían sus mejores años y cultura de corporaciones inestables llevaron a la mayoría de marcas estadounidenses a uno de sus puntos mas bajos en la historia.

Este Camaro Z28 presentaba características mas agresivas y con un toque ochentero, además de su motor 5.0 L69 DE 190CV y cajas de cambio automáticas y manuales de cuatro o cinco velocidades, no seria hasta 1985 para que llegara la alternativa al Z28 siendo una de sus versiones mas deseadas debido a su potente motor 5.0 V8 y 215CV.




Cuarta generación

Era 1993 y en plena época de la electrónica, los turbos y las tracción integral el Camaro se remodelaba y empezaba su cuarta generación, compartía el motor y los componentes con el Pontiac Firebird remodelando su diseño a un estilo mas aerodinámico y redondeado que le pudiera hacer frente a los autos japoneses del momento.

Este Camaro contaba con un motor de Corvette 5.7 V8 LT1 small-block y 275 CV, el Camaro Z28 se volvió en un auto de grandes características, fue un éxito en ventas pero seria en el 2002 cuando caería en su punto mas bajo en una época en donde las personas preferían un SUV antes que a un deportivo.

Seria en este punto donde el Camaro seria  derrotado por el Mustang de Ford aprovechando la amala situación en la que se encontraba el Camaro.



Quinta generación

Empezaba el 2009 y con ello una nueva generación del Camaro, en esta generación veríamos una completa renovación del Camaro presentando un estilo retro futurista, con modelos en coupé y descapotable teniendo bajo el capó dos diferentes tipos de motores según el modelo; un 3.6 V6 de inyección directa con potencia de 323 CV y un 6.2 V8 con hasta 426CV a pesar de esto su versión especial el ZL1 se llevaría todas las miradas pues poseería un motor mucho mas potente y con ello seria un auto con carácter mas deportivo.

La ultima versión del Camaro hasta ahora seria el Z/28 con un potente motor 7.0 LS7 de aluminio y 427 pulgadas cúbicas y 505 CV, destinado este modelo para las carreras de circuito ha hecho frente a los imponentes Shelby y Challenger.






Sexta generación

Esta generación empezó a distribuirse desde el 2019 remodelándose a un diseño mas agresivo y moderno.

Presenta diferentes motores dependiendo de la versión, la mas común lleva un motor    2.0 L de 250 CV para su versión LS.



Álvarez, S. (16 de mayo de 2015). DIARIO MOTOR. Obtenido de DIARIO MOTOR: https://www.diariomotor.com/altas-prestaciones/historia-chevrolet-camaro/

Motor 16. (s.f.). Motor 16. Obtenido de Motor 16: https://www.motor16.com/coche/chevrolet-camaro/#:~:text=La%20sexta%20generaci%C3%B3n%20del%20Chevrolet,22.800%20%E2%82%AC%20al%20cambio%20actual.

 


Comentarios

Publicar un comentario